Ambito giuridico
Ambito socio sanitario
Ambito scolastico educativo
Mediazione comunitaria
Ambito scolastico educativo / Bibliografia
# | anno | [>] | descrizione del documento |
1 | 2014 | ![]() 3471.761 kb | Ariolfo, Rosana, “Dalla parte degli insegnanti: spunti per una riflessione sull’educazione plurale e multilingue”, in Laura Mariottini (cur.) Rivista RTSA – Rivista Trimestrale di Scienza dell’Amministrazione, “Migrazione latinoamericana e discorsi istituzionali” n. 2/2014, Milano, Franco Angeli, 2014, pp. 40-53. |
2 | 2014 | ![]() 170.683 kb | CARPANI D., Con occhi diversi in Lingue migranti e nuovi paesaggi (2014), Calvi M.V.-Bajini I., Bonomi M., ISBN 978-88-7916-700-0 Lingue Culture Mediazioni / Languages Cultures Mediation, rivista del Dipartimento di Scienze della Mediazione Linguistica e di Studi Interculturali dell’Università degli Studi di Milano. |
3 | 2013 | ![]() 3196.759 kb | Ariolfo, Rosana, “La dimensión actitudinal en el contacto interlingüístico por migración”, in Maria Vittoria Calvi, Antonella Cancellier, Elena Liverani (cur.) (2013), Frontiere: soglie e interazioni. I linguaggi ispanici nella tradizione e nella contemporaneità, Vol. II – Lingua, Labirinti n. 152, Trento, Dipartimento di Lettere e Filosofia, Università degli studi di Trento, pp. 61-72. |
4 | 2013 | ![]() 2887.42 kb | Ariolfo, Rosana, “Atteggiamenti linguistici nella scuola multiculturale”, in Daniela Carpani e Pier Luigi Crovetto (cur.), Migrazioni, lingue, identità, ECIG, Genova, 2013, pp. 141-151. |
5 | 2013 | ![]() 3512.67 kb | Ariolfo, Rosana, “Español lengua extranjera y español lengua inmigrada en el contexto educativo genovés”, in Beatriz Blecua (et al.) “Plurilingüismo y enseñanza de ELE en contextos multiculturales” - XXIII Congreso Internacional ASELE, Girona, ASELE, 2013, pp. 112-122. |
6 | 2013 | ![]() | Ariolfo, Rosana, “De la coexistencia a la convivencia de lenguas en el contexto escolar genovés”, Revista Nebrija de Lingüística Aplicada 13 (número especial–Actas de Congreso) |
7 | 2013 | ![]() | CARPANI D., (2013) “Juntos por un futuro más equitativo”, in Revista de lingüística, Universidad Antonio de Nebrija |
8 | 2013 | ![]() 131.137 kb | CARPANI D., (2013) “Lingue a contatto, scuola, interazione”, in Migrazioni, Lingue, identità, Ecig, Genova, pp.197-213 |
9 | 2013 | ![]() 117.094 kb | CARPANI D. SANFELICI L., (2013) “L1 y L2 en la perspectiva de un bilingüismo integrador” in Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuecentanario de la AIH, vol.VII, Lengua, Bagatto, Roma 2013, pp 549-558. |
10 | 2012 | Ariolfo, Rosana, Actitudes lingüísticas, inmigración y escuela. Un aporte para la reflexión y la práctica educativa. Libellula Edizioni, Lecce, 2012. | |
11 | 2012 | ![]() 1302.342 kb | Ariolfo, Rosana, “Atteggiamenti linguistici nel contesto educativo genovese. Questioni teorico-metodologiche”, in Danilo de Luise e Mara Morelli (cur.), La mediazione comunitaria: un’esperienza possibile. Libellula Edizioni, Lecce, 2012, pp. 71-91. |
12 | 2012 | ![]() 1032.407 kb | Ariolfo, Rosana, “Atteggiamenti linguistici: uno strumento per la mediazione educativa”, in Danilo de Luise e Mara Morelli (cur.), La mediazione comunitaria: un’esperienza possibile. Libellula Edizioni, Lecce, 2012, pp. 257-271. |
13 | 2012 | ![]() | Ariolfo, Rosana, “La dimensión actitudinal en el contacto lingüístico por migración: aspectos metodológicos”, in Actas del Primer encuentro de Jóvenes Lingüistas, Universidad de Buenos Aires - Departamento de Lingüística, Buenos Aires, 2012, pp. 26-32. |
14 | 2011 | ![]() 1862.863 kb | Ariolfo, Rosana, "La lengua como signo identificador: los desafíos educativos en el contexto multicultural genovés”, in collaborazione con Daniela Carpani e Laura Sanfelici, in Lengua y migración, N. 3 Vol 1/2011, Universidad de Alcalá, pp. 53-72. (Le parti di cui Rosana Ariolfo è responsabile sono il paragrafo 2: “La lengua materna entre mantenimiento, hibridización y asimilación en la escuela secundaria”; 2.1: “Los colegios”; 2.2: “Aspectos metodológicos”; 2.3: “Los resultados”). |
15 | 2011 | ![]() 2150.409 kb | García Roces, Olga; Guía informativa para profesores de español L2 sobre el síndrome de Ulises, Dosier de Segundas lenguas e inmigración, n. 32. |
16 | 2011 | ![]() | Segundas lenguas e inmigración, nº 5, enero-octubre, 2011. |
17 | 2010 | ![]() 1924.407 kb | Ariolfo, Rosana, “Nuevas necesidades en la programación de cursos de español y en la formación de docentes de E/LE en el contexto migratorio genovés”, XX Congreso ASELE, Comillas, 2010, pp. 213-230. |
18 | 2010 | ![]() 1656.839 kb | Ariolfo, Rosana, “La dimensión socio-afectiva: un factor clave para el aprendizaje y la integración de los jóvenes provenientes de Latinoamérica en el contexto escolar genovés”, in Cultura y Política ¿Hacia una democracia cultural?, III Training Seminar de jóvenes investigadores en Dinámicas Interculturales. CIDOB edicions, Barcelona, 2010, pp. 95-105. |
19 | 2010 | ![]() 290.185 kb | AAVV. "Puntos de Vista. Cuadernos del Observatorio de las Migraciones y de la Convivencia Intercultural de la Ciudad de Madrid". UAM. N. 14/4. |
20 | 2010 | ![]() | Segundas lenguas e inmigración. Revista electrónica de investigación y didáctica, n. 3 |
21 | 2009 | ![]() | Segundas lenguas e inmigración. Revista electrónica de investigación y didáctica, nº2. |
22 | 2009 | ![]() 270.825 kb | Fernández García, Francisco, "Bases para la gestión de una situación de multilingüismo derivada de la inmigración", en Cultura, lenguaje y representación / culture, language and representation, Vol. VII, pp. 59-76, Revista de estudios culturales de la Universitat Jaume I. |
23 | 2009 | ![]() 81.152 kb | Núñez Vázquez, Isabel, "La adaptación del currículo escolar a la diversidad cultural", en Revista Iberoamericana de Educación, n.º 49/2, 2009, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) |
24 | 2009 | ![]() | Martín Rojo, Luisa, Alcalá Recuerda, Esther y Mijares, Laura. “Linguistic diversity challenges in the school system in Spain.” En: Many voices. Language policy and practice in Europe. Emerging challenges and innovative responses. Brussels: CIDREE Yearbook, pp. 141-162: |
25 | 2009 | ![]() | González Las, Catalina. La evaluación en la enseñanza de segundas lenguas. Documentos de trabajo y conclusiones del III encuentro de especialistas en la enseñanza de L2 a inmigrantes, Port-Royal Ediciones, Granada. |
26 | 2008 | ![]() | AA. VV., Segundas lenguas e inmigración. Revista electrónica de investigación y didáctica, nº 1. |
27 | 2008 | ![]() 122.877 kb | Carpani, Daniela, "La evaluación de los hispanohablantes en clase de ELE. Implicaciones pedagógicas", Comunicazione nel Congresso di Asele (Alicante, settembre 2007), Universidad de Alicante, pp. 228-234 |
28 | 2008 | ![]() | Segundas lenguas e inmigración, Revistra electrónica de investigación y didáctica, n. 1 |
29 | 2007 | Paolo Balboni, La comunicazione interculturale, Marsilio. | |
30 | 2007 | AA. VV., La formazione degli insegnanti di italiano L2: ruolo e competenze nella classe di lingua, Edilingua, Roma. | |
31 | 2007 | Carmen Ramón Méndez, El pensamiento de los aprendientes en torno a cómo se aprende una lengua: dimensiones individuales y culturales, Colección monografías de Asele, n.10. | |
32 | 2007 | ![]() | Martín Rojo, Luisa & Mijares, Laura (eds.). Voces del aula. Etnografías de la escuela multilingüe. Madrid: MEC/CIDE/CREADE. |
33 | 2007 | Alcalá Recuerda, Esther: “Conflictos escolares y mediación intercultural”, Spanish in Context. Volumen: 4.1, pp.45-72. | |
34 | 2006 | ![]() 5153.421 kb | Sánchez Núñez, Christian Alexis. Educación en valores interculturales. Tesis doctoral. Granada: Universidad de Granada. |
35 | 2006 | ![]() 2366.422 kb | Alcalá Recuerda, Esther. “Aprendiendo a comportarse: normas y evaluación en la interacción en el aula.” Tesis doctoral defendida en la UAM y dirigida por Luisa Martín Rojo. |
36 | 2005 | AA. VV., L'italiano e le altre lingue, Franco Angeli. | |
37 | 2005 | Maurizio Ambrosini, Sociologia delle migrazioni, Il Mulino. | |
38 | 2005 | Alessandro Vietti, Come gli immigrati cambiano l'italiano, Franco Angeli. | |
39 | 2004 | AA. VV., L'interculturalità dalla A alla Z, Franco Angeli. | |
40 | 2004 | Ambrosini, Molina, Seconde generazioni, Edizioni Fondazione Giovanni Agnelli. | |
41 | 2003 | ![]() | LLevot Calvet, N. "Actitud de los docentes respecto al mediador y la necesidad de formación en educación intercultural", in Revista complutense de educación, ISSN 1130-2496, Vol. 14, Nº 1, pp. 197-210. [Resumen: En Cataluña, en los últimos años, han ido proliferando una serie de "profesionales" que realizan, con más o menos adecuación a la definición teórica, la función de mediadores interculturales. Primeramente se trataba de gitanos, pero recientemente, fruto del incremento de la presencia de niños de origen inmigrante en las escuelas catalanas, se ha visto crecer el número y el protagonismo de los extranjeros por el reconocimiento que se les ha otorgado desde la administración y las instituciones. Al ser una práctica nueva está aún llena de interrogantes, pero al notar que no se está produciendo paralelamente una reflexión y clarificación de sus fundamentos nos parecía un momento pertinente para examinar su desarrollo, por ello hemos realizado una encuesta al profesorado de enseñanza obligatoria (n=740) que nos han proporcionado su percepción]. |
42 | 2003 | ![]() | Martín Rojo, Luisa, et al. “¿Asimilar o integrar? Dilemas ante el multilingüismo en las aulas.” Madrid: MEC/CIDE. |
43 | 2001 | Miquel Siguan, Bilingüismo y lenguas en contacto, Alianza. | |
44 | 2001 | ![]() | Alcalá Recuerda, Esther. “¿Cómo normalizar y respetar la diferencia?” Comunicación en congreso UB. |